Blog Grupo Cia de Talentos
  • Grupo Cia de Talentos
    • Jovenes
    • Ejecutivos
    • Empresas
    • Bettha
  • Acerca del Blog
  • Español
    • Português

Blog Grupo Cia de Talentos

  • Grupo Cia de Talentos
    • Jovenes
    • Ejecutivos
    • Empresas
    • Bettha
  • Acerca del Blog
  • Español
    • Português
Carrera y Desarrollo

Curriculum vitae: consejos para aquellos sin experiencia laboral

por ctlatam 19 de noviembre de 2019
19 de noviembre de 2019
Curriculum vitae: consejos para aquellos sin experiencia laboral

Como ya sabrás, en todo proceso de selección, lo primero que necesitas es tener un buen curriculum. Sirve para que la empresa tenga una primera impresión sobre tus datos, características y habilidades personales.

Pero ¿cómo es conveniente diseñar mi currículum si no tengo experiencia y recién estoy iniciando mi vida profesional?

Acá estamos para ayudarte. Sabemos que al momento de aplicar a un trabajo, existe el temor de entregar un currículum medio vacío. Recuerda siempre que la información que contenga debe ser cierta, así que la lección número uno es no mentir ni inventar solo para ocupar mayor espacio.

Comienza tu currículum

Para iniciar, coloca tu nombre y datos de contacto: edad, dirección, teléfono, celular y correo electrónico. Asegúrate que has colocado todos los datos de forma correcta.

Luego, establece un objetivo. Si tienes bien en claro el área en la que te gustaría trabajar, puedes incluirla dentro de tus objetivos. Si tu idea es comenzar tu carrera profesional y ganar experiencia, sé genuino y escríbelo con tus palabras sin extenderte demasiado, te sugerimos no más de dos líneas.

Podes continuar detallando tu formación académica, indicando en qué institución estudias, en dónde te has graduado, la etapa de la carrera en la que te encuentras, y mes y año estimado de graduación. Para postular en pasantías/prácticas profesionales, contar con esta información es muy importante.

Agrega también otros cursos que hayas realizado, como cursos de idiomas, paquete Office, herramientas gráficas, habilidades digitales, etc. Si hay otros conocimientos que consideres relevantes para tu área de interés, no te olvides de sumarlos.

Experiencias

En el este espacio, donde en un futuro estarán todas tus experiencias profesionales, puedes describir brevemente las experiencias significativas que tuviste en tu vida personal o académica. Piensa en las actividades que realizaste: proyectos sociales, trabajos en voluntariados, actividades universitarias extracurriculares, ayudantías de cátedra, etc. Todo es válido para aquellos que están comenzando su carrera, ya que las vivencias adquiridas en estos proyectos pueden indicar mucho sobre tus intereses y tu perfil.

Para tu primer curriculum, con esta información será suficiente. No te preocupe si hay demasiado espacio en blanco en la hoja, la idea es que a lo largo de tu trayectoria profesional puedas enriquecer este material.

Esperamos que estos consejos te ayuden a diseñar tu primer currículum. ¡Dedícale tiempo y pídele a alguien de confianza que lo lea para ver si hay algo que puedas mejorar!

Luís Maurício
Consultor – Talent Company

 

FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
post anterior
Cia de Talentos apoya el Día Nacional para la Lucha de los Discapacitados!
próximo post
4 consejos para favorecer entornos laborales saludables

Post Relacionados

Toxicidad positiva – El riesgo de mala praxis...

¿Cómo me preparo para la etapa de test?

1 comentario

Laura Sposito 16 de marzo de 2021 - 09:38

Hola tengo 47 años actualmente estudio en la facultad de siglo21.Diseño Grafico.También tengo titulo de Armonización de aduanas.Soy bachiller en biología.Tengo conocimiento de inglés.He estado en EEUU.Y también estoy dando materias de Derecho en UBA xxi.Siempre estudie pero nunca trabajé.Debido al trabajo de mi esposo .Me gustaría saber si puedo calificar para alguna pasantía.Para trabajar.Atte Laura Sposito.

Responder

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Recientes

  • REGLAMENTO SORTEO “CARRERA DE LOS SUEÑOS 2020”

    1 de junio de 2020
  • Toxicidad positiva – El riesgo de mala praxis en RRHH y el llamado “futuro del trabajo”.

    20 de mayo de 2020
  • Trabajo Remoto. ¿Estás preparad@?

    2 de abril de 2020

Categorías

  • Carrera y Desarrollo
  • Carrera y Oportunidad
  • Proceso selectivo
  • Sem categoria
  • Sociedad
  • Tendencias

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019

Nube de Palabras

PROFISSIONAIS DO FUTURO EMPLOYER BRANDING RECRUTAMENTO INOVÇÃO VENDAS FIRMA INOVADOR ETAPA PRESENCIAL ENGAJAMENTO FIM DE ANO DESENVOLVIIMENTO BAYER. TRAINEE MUDANÇA DE EMPREGO EMPREENDEDOR ATIVIDADE EXTRACURRICULAR

Fale Conosco

  • Contato

Siga a CT!

Instagram

Linkedin

Tik Tok

Telegram

Youtube

Facebook

Twitter

Registrese a nuestro newsletter

    Footer Logo

    © O blog de carreira do Grupo Cia de Talentos - | Politica de privacidade